Carrusel

Carrusel, Visor, 2016, Premio Emilio Alarcos.
El vértigo del carrusel enseña la ilusión y el desamparo. Conversar con la propia infancia implica descubrir las cicatrices que nos componen. Los temas que aparecen en Carrusel son la infancia en tanto que etapa incorporada a nuestra identidad de adultos, una identidad oscilante entre la celebración y el fracaso, la complejidad de lo femenino, la maternidad, el amor como salvación y también como fractura, el erotismo, la crueldad del mundo contemporáneo y los múltiples otros que habitan nuestra subjetividad.
Alguien al otro lado
Una niña muy seria,
en la antigua avenida de mi infancia,
me visita en los sueños.
¿Qué has hecho de mi vida?, me pregunta.
No sé qué responderle. Sólo sé
que estoy al otro lado de la calle,
que la niña no logrará alcanzarme.
Algo lo impedirá:
la cautelosa sombra del silencio,
o la frontera súbita del miedo.
Algún día sabré qué responderle.
Tal vez no vuelva nunca, tal vez llore.
Tal vez nos convirtamos en pasaje,
y yo seré su sueño:
alguien que no recuerda su pasado,
con la memoria sólo del futuro.
Alguien que necesitará saber
si ha aprendido ya
a perdonarme